Gastronomía de Anzoateguí

Anzoátegui es un estado federal costero al noreste de Venezuela. Debe su nombre al gran prócer de la independencia General de División José Antonino Anzoátegui, quien nació en la actual capital del estado, Barcelona. Algunas de sus principales ciudades son: Barcelona, Puerto la Cruz, Puerto Píritu, Lechería, Guanta, El Tigre, Anaco, Cantaura, Clarines, Aragua de Barcelona y Pariaguán.


Anzoátegui es una hermosa tierra de contrastes, de diversos paisajes que van del litoral costeño a la montana, pasando por extensas planicies con formaciones singulares como las mesas, en esa geografía de cautivadores escenarios nacieron algunos platillos que alcanzaron su renombre nacional, como los chorizos de Unare, el tacón señorial y el hervido barcelonés, que es un hervido singular en un país donde cada familia o región se precia de hacer el mejor hervido o sancocho, la singularidad del hervido barcelonés se debe a que lleva de todo en una armonía de muy difícil ejecución, al combinar varias carnes como de res y cerdo y verduras cuyos sabores son muy distintos como sucede, por ejemplo con el ocumo o la yuca y los plátanos maduros, así como de especies de sabores recios y contrastantes, tal como ocurre con el comino y el orégano.


No podemos hablar de la gastronomía del estado sin mencionar sus famosas empanadas en la zona del ferry en Puerto la Cruz, que en medio de ese delicioso caos todos los viajeros hacen una casi obligatoria parada para degustar esas maravillas rellenas de carne, pollo, pabellón y la sabrosura del cazón, pepitonas, mejillones, chipichipis, camarones y calamares.


Entre las principales bebidas encontramos: Agua de Coco, Guarapo de Piña, Guarapo de Papelón, Ron con Poncigué y Ron con Píritu.
Entre los dulces típicos de la región se encuentran: Majarete, Arroz con Coco, Buñuelo, Jalea, Dulce de Merey. 





Comentarios